A principios de noviembre, tuvo lugar en Madrid ChemPlastExpo. El certamen de la capital de España reunió soluciones para el sector alimentario, envase y embalaje, cosmético, pharma, electrónica y de automoción. Más de 200 firmas de la industria química y del plástico expusieron su potencial. DEINPRO no faltó a la cita y acudió como visitante. Allí estuvieron el director de operaciones de la firma, Fernando Casado, y Manuel Morente, responsable de inyección de la planta de DEINPRO.
Paralelamente a la zona de expositores, se llevaron a término el Congreso de Química Aplicada e Industria 4.0 y el Congreso Europeo de la Ingeniería del Plástico. DEINPRO observó las posibilidades de acceso a nuevos modelos de negocio, innovaciones industriales, economía circular, industria 4.0 o sostenibilidad. Estas cuestiones están siempre encima de la mesa de DEINPRO. Somos conscientes de la importancia de adaptarse al nuevo marco que va a suponer una revolución tecnológica en la inyección del plástico.
BASF, Repsol y organizaciones empresariales como Feique, Plastics Europe o Ecoembes y más de 180 expertos internacionales relataron las últimas tendencias y casos de éxito en economía circular, nuevos materiales, industria 4.0 y sostenibilidad. DEINPRO prestó especial atención a lo que comentaron los expertos en la materia.
DEINPRO tomó nota del equipamiento y soluciones para modernizar los procesos productivos a través de la robótica, automatización y maquinaria de última generación para la transformación del plástico, así como los nuevos materiales y bienes de equipamiento que los expositores mostraron a los visitantes.
ChemPlast regresará de nuevo del 7 al 9 de mayo. DEINPRO volverá a Madrid para conocer todas las novedades que ofrezca la segunda edición de esta feria en la que el plástico es uno de los principales actores.